La frase no es mía, no me pertenece. De hecho se la escuché por primera vez a Lucía, una amiga que que me dio el «intruso» y que -sin describir lo que siento- me sirve de disparador para sentarme a… Seguir leyendo →
«Un abuso de la estadística» decía -muy provocadoramente- Borges sobre la democracia. ¿Qué carajos tendrá que ver Jorge Luis con el Parkinson? No lo sé, la verdad. Pero la frase me representa en un 100% mientras trato de entender cuando… Seguir leyendo →
La primera alternativa que pensé para arrancar con este post era algo como «¡Pedro! ¡Mirá quién vino!», pero la realidad es esto -en principio- es un touch and go. No tengo la sensación de que El Tembleque vaya a volver,… Seguir leyendo →
A todos los que acompañaron No tengo muy claro a qué debería tenerle más miedo… ¿A la contradicción o al cambio? La realidad es que tengo muy claro que son aspectos que no son excluyentes entre sí. Digo… ya sé… Seguir leyendo →
No puedo hablar de expectativas cumplidas o no, pero lo que viene pasando con mi cuerpo y mi ánimo desde el día del último post, si bien sé que no es definitivo en términos médicos, es -la mayoría del tiempo-… Seguir leyendo →
Y un día volvieron las ganas de escribir… volvieron las ganas de compartir con ustedes. ¿Por qué ahora y no antes? Cómo saben, nunca quise que El Tembleque fuera un espacio donde sólo se volcaran intempestivamente las sensaciones chotas que… Seguir leyendo →
A Juan, Pesce, Patos, el Doctor, el Chino y José. El Parkinson, la gente que me rodea y yo. Sin estos tres elementos El Tembleque no existiría. La combinación -en distintas proporciones según el caso- de estos tres elementos es… Seguir leyendo →
Esa era la frase de Araujo en Fútbol de Primera para vender lo que se iba a mostrar en los bloques siguientes del programa. Y -como buen ansioso- saber lo que va a venir es música para mis oídos. Tener… Seguir leyendo →
Es inevitable… Michael está en todo lo que hacemos los Parkis, por lo menos los que vimos Volver al Futuro. Y para los que no -a estas alturas- también. Porque lo que ese hombre ha hecho por la investigación acerca… Seguir leyendo →
Hoy es el Día Mundial del Parkinson. Estuve pensando mucho qué iba a hacer con esta fecha acá en El Tembleque. Porque -aunque se tiembla todos los días- hoy es el día elegido para que esta enfermedad gane visibilidad y… Seguir leyendo →
Pocas cosas en la vida no son relativas. En algún punto todo se contrasta y -a partir de ahí- pierde su condición de absoluto. Tal vez sean sólo el comienzo y el final de la vida las únicas cosas absolutas… Seguir leyendo →
Pocas cosas generan más adrenalina que ese momento en que sentís que hagas lo que hagas, te va a salir bien. Que -no importa si el centro viene llovido, a media altura o es un buscapié- vos te vas a… Seguir leyendo →
A medida que uno se va poniendo grande, rígido y tembloroso, los productos se van acomodando en la góndola y uno aprende a valorar mucho más los momentos cotidianos. Este es mi top 3 de esos momentos del día en… Seguir leyendo →
Si no fuera tan indignante, sería cómico… El mundo es definitivamente para los humanos que cumplen con 5 condiciones: haber nacido -al menos- en una familia de clase media, estar sano, ser diestro, ser heterosexual y -más que nada- ser… Seguir leyendo →
Hace mucho que no escribo. Más de dos meses. Nunca había pasado tanto tiempo entre un post y otro. Y cuando me pregunté «¿Por qué?» me dio miedo. Miedo de que la magia se hubiera terminado. Miedo de este vínculo… Seguir leyendo →
…ya tampoco voy a poder hacerme el kapanga y decir «Ay! Pero mirá cómo tiemblo!» sin que me respondan «Y sí boludo… tenés Parkinson.» 🙂
«Harto ya de estar harto, ya me cansé» cantaba Serrat en Vagabundear, tema que -inevitable siendo hijo de exiliados- sonaba mucho en casa cuando yo era chico. También siguió sonando de adolescente, pero yo lo vinculo con mi infancia porque… Seguir leyendo →
Me reconozco un tipo al que no le gusta pedir ayuda cuando el desafío es complicado. No sé… ya sea porque el reconocimiento es mayor cuando el desafío es más grande, o porque no me gusta exponer mis limitaciones -tal… Seguir leyendo →
El tiempo que me tomo entre post y post varía. No tengo una regla definida en cuanto a la periodicidad para publicar. Porque -no me canso de repetirlo- en El Tembleque las cosas pasan cuando pasan, y no cuando algún… Seguir leyendo →
A Diana El Parkinson atraviesa todo… todo. Muy de a poco, pero -eventualmente- llega un día en que te cae la ficha de que eso pasa. Y de repente repasás las cosas que forman parte de tu vida cotidiana y… Seguir leyendo →
Desde hace poco más de un año -en la agencia para la que laburo- estoy a cargo de desarrollar una unidad de negocios para proveer servicios de producción y creatividad a otras agencias -dentro del mismo grupo- alrededor del mundo…. Seguir leyendo →
Todo lo que uno piensa, dice y/o hace, tiene un fin primario y -por su sola existencia- también genera un efecto primario. En general, cuando las cosas salen bien, ese efecto es la consecuencia deseada, el objetivo cumplido. Pero no… Seguir leyendo →
With a little help from my -shaky- friends Siempre se dice que eventos como el que estamos viviendo ayudan a cambiar la mirada de las cosas, a ordenar prioridades, a disfrutar más de lo importante. Todas cosas que parecen comunes… Seguir leyendo →
El título de este post lo tengo guardado desde el 9 de Diciembre de 2019… Tranquis, no es un post sobre lo que sentí al cumplirse un año de ese eterno momento del glorioso River Plate 🙂 La referencia a… Seguir leyendo →
A veces no hay reflexión… no hay vivencias que se conectan y te hacen dar cuenta que hay una nueva manera, distinta -por optimista- de ver las cosas. A veces -como ahora- tipear en la compu es una tarea titánica…. Seguir leyendo →
Cambia lo superficial Cambia también lo profundo Cambia el modo de pensar Cambia todo en este mundo Podría haber empezado con la frase de Heráclito «No hay nada permanente excepto el cambio», pero me gustó mucho más hacerlo con la… Seguir leyendo →
Durante bastante tiempo pensé que era un tipo capaz de racionalizar cualquier situación y -a partir de eso- resolverla sin ponerle el cuerpo o -mejor dicho- el alma. La verdad… una pelotudez grande como una casa. Si bien la relación… Seguir leyendo →
Una de las primeras cosas que pensé cuando se decretó la cuarentena fue «Bueno… encerrado en casa, con un poco más de tiempo, va a ser una buena oportunidad para publicar varios posteos». ¡Qué equivocado estaba! Resulta que -como corresponde-… Seguir leyendo →
La respuesta «así soy» -y sus variantes para cada persona del singular y/o del plural- utilizada para explicar un comportamiento o una actitud siempre me pareció violenta… autoritaria, y por eso es que me causa tanto rechazo. Es la expresión… Seguir leyendo →
Hace unos días me llamaron del banco para avisarme que por mi antigüedad, porque cobraba mi sueldo ahí, y por otras razones, me «subían de categoría» y accedía -sin costo extra- a un paquete con más descubierto, más límite en… Seguir leyendo →
Como no soy la única persona que padece una enfermedad en este mundo, también me ha tocado estar del otro lado del mostrador que separa a los que tienen alguna nana, de los sanos. Y estando del lado de los… Seguir leyendo →
Tal vez sea el más íntimo de los posteos que haya compartido hasta ahora. Pero pasan dos cosas con esto… una, que los más íntimos son los más genuinos, y los más genuinos son los que fluyen de la cabeza… Seguir leyendo →
No hace mucho me puse a repasar los contenidos del blog y me di cuenta que cada posteo -o al menos la mayoría de ellos- está referido a una sensación… a algún sentimiento que anda dando vueltas por el cuore… Seguir leyendo →
Desde chiquito fui algo así como un adicto a la pantalla. Eso sí, cuando yo era chiquito no había -entre celulares, tablets, notebooks y tele- una pantalla por habitación. Había una -a lo sumo dos- teles en toda la casa… Seguir leyendo →
Nunca tuve tan claras algunas sensaciones como este último año. Escribir es -por lejos- la mejor terapia que encontré, no sólo para lidiar -por lo menos a nivel del balero- con el Parkinson, sino también con otros mambos que cargo… Seguir leyendo →
La mitología, las religiones y hasta los comics de Marvel y DC Comics están llenos de personajes -por elegir un término que los involucre a todos- con habilidades especiales que le dan a su existencia un propósito. No es un… Seguir leyendo →
Siempre fui de la idea de que, por mucho que duela la verdad, es mejor saberla que desconocerla. A la vez siempre fui un tipo con pocos -los que me conocen dirían que ninguno 🙂 – grises. Esto hace que… Seguir leyendo →
Una de las cosas buenas que tiene andar con una nana como la que me tocó en suerte -como casi cualquiera que a uno le puede tocar- es que te da una especie de impunidad para desplegar todo tu humor… Seguir leyendo →
Es una fija cuando cuento que tengo Parkinson que la persona que recibe la noticia -por supuesto- se impacte y luego haga algunas peguntas tratando de entender de qué se trata, más allá de lo que cada uno puede conocer… Seguir leyendo →
Este año -algo de lo que realmente no me puedo quejar- me tocó viajar un par de veces por laburo. Viajes largos en avión… nueve horas a México y once a New York. Por supuesto los destinos no significan ningún… Seguir leyendo →
Ayer fui a Expocannabis. Yo fui específicamente porque había una charla dada por un neurólogo sobre el uso del Cannabis medicinal como parte del tratamiento del Parkinson. Y la verdad es que agradezco haber ido… No porque me hayan dado… Seguir leyendo →
A la Pibita En estos días algo muy hermoso está por pasar en la flia… Una nueva sobrina está por llegar. Más allá de que siempre tuve debilidad por los chicos, la llegada de un nuevo integrante no falla en… Seguir leyendo →
Hace unos días alguien muy cercano -un lector de El Tembleque- me vio y me preguntó cómo estaba. Le dije la verdad… que estoy bien. Ese «bien» hoy significa algo distinto a lo que significaba hace un par de años,… Seguir leyendo →
Cuando empecé con El Tembleque -les confieso- ya venía amagando con sentarme a escribir y creo -en buena parte- que por eso los posts fueron saliendo tan naturalmente. Pero, desde hace un par de meses, la cosa se da distinta…… Seguir leyendo →
Uno de los aspectos más pesados de un diagnóstico como el del Parkinson es el de la incurabilidad. Porque hace que la enfermedad sea para toda la vida. Ergo, si bien uno no se muere de eso, se muere con… Seguir leyendo →
…no voy a poder usar más la frase «No me va a temblar el pulso». Nada… eso 🙂
Resulta que la empresa para la que trabajo se muda. Nos contaron antes de ayer. A mí estos cambios de aire en el laburo me suelen entusiasmar. No sé por qué, pero bueno… al entusiasmo hay que seguirlo, no cuestionarlo…. Seguir leyendo →
A Machi, Pato, Diana. A la isla de los tullidos… Celes y Bet. A todos los que están de este lado del consultorio 😉 Hace poco contaba cómo -después de un tiempo muy propio- uno puede encontrar la manera de… Seguir leyendo →
No lo voy a negar… por lo menos una vez por día puteo por tener Parkinson. Y sí… es una mierda. Está ahí cuando toco la guitarra, cuando tipeo en la computadora, cuando como, cuando cambio una lamparita. Y está… Seguir leyendo →
El calendario dice que este post lo empecé a escribir hace más de una semana. No sé por qué, pero -por alguna razón- me trabé y no pude ir más allá del primer párrafo. Y ayer, después de detenerme un… Seguir leyendo →
Sé que no tengo que dar cuenta de lo que me motiva a hacer esto. De hecho un poco lo explico en el primer post. Pero a medida que escribo me voy dando cuenta de que va más allá de… Seguir leyendo →
Hasta ahora -excepto por los posteos de ATT y del Candidato– cada línea que escribí cuenta -de a uno- cómo el Parkinson va afectando cada aspecto de mi vida y cómo afecta o le pega a los que tengo alrededor…. Seguir leyendo →
Una leyenda japonesa dice que si deseás algo muy fuerte y hacés mil grullas de papel, los dioses -y en otras versiones, una grulla- te premiarán cumpliéndote un deseo. Creo que es más por el tiempo, la paciencia y el… Seguir leyendo →
Saber si vas poder seguir dedicándote a lo que hacés es una de las primeras preguntas que te surgen. Y la verdad es que la respuesta -al menos al principio- no es concreta. Recién estás arrancando con los síntomas, no… Seguir leyendo →
A mi ella Ya la habíamos visto juntos, un tiempo después de que salió, antes del diagnóstico. Me volví a cruzar dos veces más con ella. Una, apenas supe lo que tenía y otra hace unos días… «The Theory of… Seguir leyendo →
A ellos tres, que siempre están. Por lo que pude encontrar, las estadísticas dicen que somos unas 7 millones en el mundo las personas que vivimos con Parkinson. Buena parte de nosotros tenemos una pareja, familia, amigos o personal especializado… Seguir leyendo →
Hoy se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Obviamente se estableció para generar conciencia sobre sus efectos y la necesidad de combatirla y encontrar una cura. Pero mientras eso pasa en el resto del mundo, acá en El Tembleque, se… Seguir leyendo →
Hay algo que me acuerdo de ese día, y es que tenía puesta una camisa. No sé cuál, pero por alguna razón me recuerdo así. También me acuerdo que fui a buscar el auto al garage de enfrente de INEBA,… Seguir leyendo →
Lo charlamos con Vicky y quedamos en que lo iba a hablar con mi clínico. Yo sabía como iba a ser el diálogo:– Yo: «Andrés… me pasa esto… qué hacemos?»– Andrés: «Mirá, debe ser stress. Bancá un mes y cualquier… Seguir leyendo →
Ya venía sintiendo cosas «raras». Pero consciente o inconscientemente me hice el boludo. Debe ser una algo en un tendón, o las pulseras… No, ya sé… es el stress 😀 Finalmente, la señal más contundente de que algo estaba mal,… Seguir leyendo →
Probablemente este sea el más difícil de todos los posteos que me toque escribir… Hay tantas cosas que me salen contar, tantas maneras de encarar esto que, para mí al menos, es parte de un proceso «curativo» porque va a… Seguir leyendo →
© 2025 El Tembleque — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑